NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO
A impulso del Sacerdote lucentino y gran cofrade D. Rafael Flores Morante, el Domingo 26 de Marzo de 1978, salía por primera vez de la hermosa Iglesia de San Juan de Dios una Imagen de Jesús Resucitado prestada por la vecina localidad de Cabra.
Se sabe que en el primer tercio de este Siglo salía un Resucitado propiedad de la Archicofradía de Jesús Nazareno restaurado por D. Antonio Budía Sabán, hoy en la Capilla del Cementerio.
El Resucitado egabrense fue el germen de una joven Cofradía que venía a ocupar un hueco en la Semana Santa de Lucena. Así, el año 1980, la Cofradía volvió a hacer estación de penitencia con una Imagen del Salvador del Mundo de la Parroquia de San Mateo y que salió de la Parroquia del Carmen.
Se encargó en una fábrica de Olot (Gerona), una Imagen apropiada de pasta de madera y tamaño académico que salió por primera vez en 1982 acompañada por Nuestra Señora del Rosario y en su sede actual franciscana.
Lleva el Cristo potencias en metal dorado y lábaro también en metal dorado, terciopelo blanco bordado en oro con las letras "J" y "R" y fleco de oro. Se representa a Cristo saliendo victorioso del sepulcro con la mano izquierda sobre el pecho y con la derecha sosteniendo el lábaro.
En 1998 se estrena una nueva imagen del resucitado la cual esta realizada por el joven cordobés D. Manuel Luque Bonillo. Con el tiempo se quiere completar el paso con unos soldados romanos; la escena se inspira en el pasaje de la Resurrección del Retablo Mayor de la Parroquia de San Mateo.