ALEGORIA DE LA SANTA FÉ
Como paso procesional e insignia de la vieja Cofradía de la Paz, la Alegoría de la Santa Fé, hizo estación penitencial unida al la Veracruz por primera vez en 1843.
La Cruz verde con nudos dorados fue realizada por d. Pedro de Moraja, escultor del puerto de Santa María (Cádiz) en madera de cedro en el año 1673.
La fé es una imagen de Santa María Magdalena que sustituyo a la anterior (ahora en Santiago) y pertenecía a la Archicofradía del Carmen, es del S.XIX y al parecer de D. Andrés Cordón, posteriormente salía a los pies del Cristo de la Sangre. Se representa el símbolo de la Fé con los ojos vendados portando en la mano derecha el cáliz Eucarístico y abrazando la Cruz verde con nudos dorados, clavos y cartela de Inri con la izquierda, va vestida de capa, túnica y simbolo blancos.