JESÚS CAUTIVO DE MEDINACELI

 

El Cristo de Medinaceli es una obra del lucentino D. Pedro Muñoz de Toro y Borrego, perteneció a la Archicofradía del Carmen, después estuvo en las Clarisas y en el oratorio de los Villalta y definitivamente, en los franciscanos fundándosele una cofradía a mediados de los 70 que se salía fuera de la Semana Santa.

A finales del 95 y principios del 96 se restauro en Córdoba por D. Manuel Luque Bonillo que le rehizo el cuerpo, bastante determinado y de escasa calidad.

Se representa el tema del Ecce-Homo, Cristo en solitario es presentado al pueblo después de azotado y coronado de espinas. Lleva túnica de terciopelo burdeos donada y realizada por la familia Ortega Calvillo, escapulario trinitario que reproduce al Jesús de Medinaceli madrileño, cíngulo de cordón de oro y corona de espinas dorada.

 

VOLVER A HISTORIA PAGINA SIGUIENTE VOLVER A INICIO