SANTÍSIMO CRISTO DEL SILENCIO
Precidía junto a María Santísima del Socorro el retablo de la capilla de la desaparecida Escuela de Cristo u "Hospitalico" en la Plaza de Aguilar. Conocido como Cristo de la Caridad se traslado a San Mateo en 1933.
En la media noche del Jueves Santo de 1955 hizo su primer desfile procesional, siendo trasladado al miércoles en 1964. Para volver en 1990 a la madrugada del jueves.
En los años 1969 y 1970 acompaño a está congregación la Hermandad de Tambores Enlutados de Baena, lo que impulso a crear una Hermandad similar adscrita a la Cofradía.
El Crucificado es del S.XVIII y autor anónimo, posee corona de espinas y potencias doradas, Cruz cuadrangular de color negro con INRI en metal dorado.